Con tres trabajos de investigación que serán presentados por nuestro neurólogo, el doctor Jorge Ignacio Celis Mejía, y que han sido realizados por un grupo de especialistas de nuestra Clínica Cardio VID, participaremos en los dos eventos académicos europeos más importantes en enfermedad cerebrovascular.
La primera convención será la 25a Conferencia Europea de Ataque Cerebrovascular (25th European Stroke Conference), en Venecia – Italia, desde el 13 hasta al 15 de abril, en la cual tendremos la oportunidad de compartir nuestra experiencia con las investigaciones:
Ataque cerebrovascular en paciente adulto con cardiopatía congénita y terapia OAC: Reporte de un caso. Este trabajo fue realizado por los especialistas Jorge Celis, Sebastián Urrego, Luz Adriana Ocampo, Luis Horacio Díaz y Juan Camilo Rendón, y las estudiantes de pregrado de medicina de la UPB, Lina Acevedo, Ana Montufar y Laura Jaramillo.
Ataque cerebrovascular isquémico debido a fibrilación auricular, infección por endocarditis y toxoplasmosis en paciente con VIH: reporte de un caso. Los autores de esta investigación fueron Jorge Celis, Sebastián Urrego, Gustavo Roncancio, Javier González y Álvaro Quintero, especialistas de nuestra Clínica y los estudiantes de pregrado de medicina de la UPB, Camilo Arias y Marcos Restrepo.
Asimismo, estaremos presentes en la 2a Conferencia de la Organización Europea de Ataque Cerebrovascular (2nd European Stroke Organization Conference), que se llevará a cabo desde el 10 hasta el 12 de mayo en Barcelona – España, con la investigación:
Simultagnosia después de la resección de tumor pulmonar debido a fuente embólica: caso de presentación y evolución. Esta investigación tiene como autores a los especialistas Jorge Celis, Sebastián Urrego, Alejandro Londoño, Jorge Ortega, Héctor Ortega, Ricardo Zapata, Juan Uribe, Álvaro Porras y Santiago Vélez, y a las estudiantes de postgrado en neurología de la Universidad de Antioquia, Diana Díaz y Paulina Bedoya.