La Política de Participación Social en Salud (PPSS) Resolución 2063 de 2017 es un esfuerzo del Ministerio de Salud y Protección Social para dar cumplimiento al mandato legal de direccionar y garantizar la participación social en el sector salud en el marco de la Ley 1438 de 2011, la Ley Estatutaria de Salud 1751 de 2015 y la Ley Estatuaria de Participación 1757 de 2015.

 

La Clínica se compromete a estimular espacios de participación social que se requieran para promover la participación de la ciudadanía en el cumplimiento de los objetivos de la Política de Participación Social en Salud (PPSS), en el marco de la normatividad vigente, con fines de satisfacer las necesidades de una sociedad.

 

La clínica Cardio VID comparte con sus colaboradores y la comunidad la Resolución N°2063 de 2017 por medio de la cual se implementó la Política de Participación Social en Salud (PPSS).

Espacios de participación Social

Oficina de Atención al Usuario y Calidad de Servicio

La oficina de Atención al Usuario y Calidad de Servicio establece una comunicación asertiva, identifica necesidades y expectativas y retroalimenta los procesos para que se lleven a cabo acciones correctivas, preventivas o de mejora que conlleven a la calidad en la prestación de los servicios de salud.

 

Ubicado en la entrada principal de la Clínica.

Horario de atención: lunes a viernes entre las 7:30 a.m. y las 4:30 p.m.

Teléfono: 3 22 70 90 ext. 4141

Manifestaciones del Usuario (Buzón Sugerencias Virtual)

Para conocer las necesidades y expectativas de los usuarios y propender a mejoras en los procesos de atención.

Deje aquí sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias,  felicitaciones y solicitudes de información. 

PQRSF

Satisfacción del Usuario - Encuestas de Satisfacción.

La satisfacción de los usuarios es importante para nosotros, la encuesta de satisfacción es voluntaria y hace parte de nuestra estrategia de mejoramiento continuo en beneficio del paciente y su familia. Le invitamos a diligenciar la encuesta de satisfacción según el servicio donde fue atendido.

Encuestas Hospitalización

Encuestas servicios ambulatorios

Encuestas Ciudad del Rio

Comités de ética hospitalaria

Sus principales funciones son: programas de promoción y prevención en el cuidado de la salud, divulgar los derechos y deberes en salud, velar porque se cumplan de forma ágil y oportuna, proponiendo medidas que mejoren la oportunidad, la calidad técnica y humana de los servicios de salud.

Asociación de Usuarios

Espacio de carácter Institucional cuyo objetivo es agrupar a las personas afiliadas al Régimen Contributivo Subsidiado y Vinculadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud(SGSSS), que utilizan los servicios de la Clínica, para velar por los derechos que tienen los usuarios de disfrutar de servicios de buena calidad, con oportunidad y un trato digno, y canalizar las sugerencias, inquietudes y reclamos de los usuarios para mejorar la eficiencia y eficacia de los servicios de salud y la satisfacción de los usuarios.

La asociación de usuarios de la Clínica Cardio VID, es una entidad sin ánimo de lucro; constituida el 11 de noviembre de 2003 con el nombre de  Asociación de  Usuarios del Centro Cardiovascular Colombiano Clínica Santa María

Quién puede ser miembro

Toda persona natural mayor de edad que haga uso de los servicios de la Clínica Cardio VID, participando libre y voluntariamente de la convocatoria, clientes leales o personas que tengan sentido de pertenencia con la Institución. Los interesados deben tener disponibilidad y compromiso para las actividades que se realicen con la Asociación de Usuarios.

Derechos y Deberes