Cardiología para adultos:

Nuestro servicio de Cardiología Clínica está constituido por un calificado grupo de cardiólogos que se encargan de hacer una evaluación integral del paciente con enfermedad cardiovascular o en riesgo de la misma.

Se atiende consulta externa de lunes a viernes

Urgencias y pacientes hospitalizados. Nuestro propósito es realizar intervenciones terapéuticas y educativas dirigidas al control de la enfermedad cardiovascular y a la disminución del impacto negativo en la calidad de vida. Este servicio tiene un modelo de consulta compartida, la cual consiste en que la primera parte de la consulta es realizada por un médico general y luego interviene el médico cardiólogo.

Teléfono para citas:

(57) Citas pólizas y medicina prepagada: 604 322 18 66
Citas EPS: 604 445 23 00

Hemodinámica:

El servicio de Hemodinámica de la Clínica Cardio VID presta atención a pacientes adultos y pediátricos en el diagnóstico y tratamiento invasivo en patologías cardíacas, cerebrales, de aorta, vasos periféricos, trastornos del ritmo cardíaco (electrofisiología) y todo tipo de malformaciones congénitas.

Dentro de los principales procedimientos que se realizan en pacientes adultos están:

• Coronariografía diagnóstica y terapéutica: angioplastia e implantación de stent convencionales, medicados y absorbibles.
• Tratamiento de lesiones coronarias crónicas complejas.
• Cateterismo cardíaco derecho e izquierdo.
• Corrección de cardiopatías congénitas del adulto.
• Toma de biopsia Endomiocárdica.
• Pruebas de vasorreactividad para hipertensión pulmonar.
• Tratamiento de patologías valvulares con valvuloplastia.
• Cierre percutáneo con dispositivos tipo Amplatzer.
• Implante de válvula percutánea.
• Cierre percutáneo de auriculilla izquierda.
• Tilt test (prueba de mesa basculante).

Disponemos además de todas las ayudas diagnósticas no invasivas como ecografía intravascular (IVUS), ecografía intracardíaca (ICE), tomografía de coherencia óptica (OCT) y medición de reserva fraccional de flujo (FFR).

Contamos con 3 angiógrafos de última generación, entre ellos un equipo biplano que permite minimizar el tiempo de exposición a radiación y el uso de medio de contraste, disminuyendo así los riesgos para el paciente y el personal.

Dentro de los principales procedimientos que se realizan en pacientes pediátricos están:

• Evaluación de hipertensión pulmonar.
• Cierre de defectos con dispositivos.
• Angioplastia aórtica y pulmonar.
• Implantación de stent para coartación aórtica y de ramas pulmonares.
• Procedimientos híbridos con el servicio de cirugía cardiovascular.

Todos nuestros profesionales son cardiólogos titulados y con subespecializaciones en cardiología y todas sus ramas afines, respaldados por un equipo de enfermería y tecnólogos de imágenes diagnósticas, altamente calificado y con gran experiencia.

Para cualquier información adicional, por favor comuníquese a:

Teléfono: 604 322 70 90 Ext. 4195
WhatsApp: 310 381 4424
Horario: 7:00 a.m. – 5:00 p.m.
Correo electrónico: enfhemodinamica@vid.org.co

Electrofisiología:

Nuestro  servicio de electrofisiología es altamente especializado. Está conformado por tres especialistas en electrofisiología, dos de ellos para el paciente adulto y uno para el paciente cardiopediátrico (segundo en el país con esta especialidad). Todos ellos altamente calificados y con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco y todas sus complicaciones.

Se atienden pacientes desde diversos frentes:

Consulta externa especializada la de mayor volumen en la ciudad, para pacientes de aseguramiento social (EPS) y voluntario (Medicina Prepagada y Pólizas). Allí se realiza además, la revisión y reprogramación (en caso de ser necesaria) de los dispositivos (marcapasos, etc.) implantados previamente.

Procedimientos intervencionistas en el servicio de hemodinámica:

Implante de dispositivos como marcapasos, cardiodesfibriladores, cardiorresincronizadores, todos ellos dotados con la última tecnología disponible en el mundo, como la posibilidad de realizar monitoreo remoto, compatibilidad con resonancia magnética nuclear, etc. Esto permite mayor seguridad y comodidad al paciente.

También disponemos de la posibilidad de implantar dispositivos de monitoreo de arritmias a mediano y largo plazo (monitor de eventos), que puede durar hasta tres meses y se puede implantar vía subcutánea (bajo la piel) o con un parche de monitoreo especial, que permite mayor movilidad y tranquilidad para los pacientes. Adicionalmente, se cuenta con equipos de alta tecnología (Carto y Ensite) para el mapeo y ablación de arritmias, es decir, detección y tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco. Este tratamiento se puede llevar a cabo con calor (radiofrecuencia) o con frío (crioablación), dependiendo de la localización del daño en el corazón y de las características de cada paciente, asegurando siempre una mayor seguridad y minimizando el tiempo del procedimiento y el riesgo de complicaciones.

El servicio de hemodinámica cuenta con 4 angiógrafos de última generación, incluyendo un biplano (funciona con dos tubos en lugar de uno, como es usual), lo cual permite menor tiempo de exposición a radiación y la realización de casos más complejos.

Monitoreo tipo holter:

Consiste en colocar unos parches conectados a un dispositivo que mide la frecuencia de las arritmias en los pacientes, hasta por un mes, en caso de ser necesario. Son interpretados por el equipo de electrofisiólogos, incluyendo estudios en niños.

Prueba de mesa basculante (Tilt Test):

se usa para estudiar los cambios que se producen en la presión arterial y la frecuencia cardíaca durante la posición de pie prolongada. Se indica, fundamentalmente, para el estudio de pacientes con desmayos (síncope), con sensación de desmayo inminente pero sin presentarlo, y en el estudio de otras alteraciones del sistema nervioso autónomo. Supervisado permanentemente por el médico electrofisiólogo.

Para cualquier información adicional, por favor comuníquese a:

Teléfono: (57) 604 445 23 00
Horario: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Cardiología Pediátrica:

En la Clínica disponemos de la Unidad de Cuidado Intensivo Cardiovascular Pediátrica, dedicada en un 100% de sus camas para el manejo de la población pediátrica con problemas del corazón ya sean adquiridas o congénitas. El equipo humano está integrado por un grupo de médicos, enfermeras y auxiliares entrenados para el cuidado de estos niños.

Nuestro servicio de Cardiología Pediátrica

cuenta con equipos de última tecnología para la realización de ecocardiografía, cateterismo y hospitalización. Tenemos cardiólogos pediatras ecocardiografistas, cardiólogos hemodinamistas pediátricos, pediatras intensivistas y enfermeras y auxiliares de enfermería para dar un cubrimiento las 24 horas. Este servicio ha sido concebido pensando en los pequeños enfermos del corazón, de tal manera que logren su recuperación de una manera confortable y segura.

Teléfono para asignación de citas:

(+57) (57) Citas pólizas y medicina prepagada: 604 322 18 66
Citas EPS: 604 445 23 00

Cirugía de corazón en Colombia:

Contamos con especialistas en: cirugía torácica, cardiovascular, trasplante cardiaco y pulmonar, cardiopatía congénita, vascular, y anestesiología cardiovascular. Igualmente, tenemos un selecto grupo de enfermeras especializadas.

El servicio de cirugía Alberto Villegas Hernández

fue fundado en 1971 y desde esa fecha hemos operado miles de pacientes de todas las regiones de Colombia y de varios países del mundo. Entre nuestros logros más importantes está el primer trasplante cardiaco en el país en 1985 y el primer trasplante de pulmón de Colombia en 1997.

Poseemos nuestro propio banco de tejidos

para la elaboración de válvulas cardiacas y prótesis biológicas de diferente uso en la especialidad, uno de los servicios de patología cardiovascular congénita más avanzada de Colombia y programas de células madres para patología vascular periférica.

• Cirugía de corazón para patología de las diferentes válvulas cardiacas.
• Revascularización coronaria.
• Cirugía para el control de arritmias.
• Cirugía para la falla cardiaca terminal.
• Trasplante cardiaco en adultos y niños.
• Corrección de cardiopatías congénitas complejas.
• Corrección de cardiopatías vasculares.
• Implante de marcapasos.
• Implante de circulación extracorpórea para pacientes en tránsito a trasplante cardiaco o en falla cardiaca refractaria a tratamiento médico.

Para cualquier información adicional, por favor comuníquese a:

Teléfono: (57) 604 445 23 00

Cirugía cardiaca mínimamente invasiva:

Los cirujanos de la Clínica Cardio VID están practicando técnicas cardioquirúrgicas nuevas: se trata de la Cirugía Cardiaca Mínimamente Invasiva, (MICS, por su sigla en inglés), en la que los médicos toman medidas para reducir el traumatismo y acelerar la recuperación, empleando incisiones más pequeñas durante la intervención y con instrumentos quirúrgicos especiales, diseñados específicamente para este tipo de operaciones.

El grupo de especialistas de Cirugía Cardiovascular de nuestra Clínica

seguros de los beneficios y ventajas ofrecidas por estas técnicas y tratando de estar a la vanguardia en las nuevas tecnologías que se están desarrollando en el mundo, han hecho un adecuado entrenamiento en varios centros de referencia de los Estados Unidos en estas nuevas alternativas y han iniciado en Medellín la realización de estas prácticas.

Las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva son:

• La incisión más pequeña.
• Resultados cosméticos más atractivos para el paciente, ya que la cicatriz es mínima.
• Elimina las complicaciones del esternón, entre ellas la infección (mediastinitis) la cual tiene altos costos cuando aparece.
• Menor pérdida de sangre durante la intervención.
• Reducción ostensible del trauma y del dolor después de la intervención.
• Facilita la reoperación, en caso de ser necesaria.
• Se reduce la estancia intrahospitalaria.
• Tiempo más rápido de reincorporación laboral.

Teléfono para citas

(57) Citas pólizas y medicina prepagada: 604 322 18 66
Citas EPS: 604 445 23 00

Cardiología para adultos:

Nuestro servicio de Cardiología Clínica está constituido por un calificado grupo de cardiólogos que se encargan de hacer una evaluación integral del paciente con enfermedad cardiovascular o en riesgo de la misma.

Se atiende consulta externa de lunes a viernes

Urgencias y pacientes hospitalizados. Nuestro propósito es realizar intervenciones terapéuticas y educativas dirigidas al control de la enfermedad cardiovascular y a la disminución del impacto negativo en la calidad de vida. Este servicio tiene un modelo de consulta compartida, la cual consiste en que la primera parte de la consulta es realizada por un médico general y luego interviene el médico cardiólogo.

Teléfono para citas:

(57) Citas pólizas y medicina prepagada: 604 322 18 66
Citas EPS: 604 445 23 00

Hemodinámica:

El servicio de Hemodinámica de la Clínica Cardio VID presta atención a pacientes adultos y pediátricos en el diagnóstico y tratamiento invasivo en patologías cardíacas, cerebrales, de aorta, vasos periféricos, trastornos del ritmo cardíaco (electrofisiología) y todo tipo de malformaciones congénitas.

Dentro de los principales procedimientos que se realizan en pacientes adultos están:

• Coronariografía diagnóstica y terapéutica: angioplastia e implantación de stent convencionales, medicados y absorbibles.
• Tratamiento de lesiones coronarias crónicas complejas.
• Cateterismo cardíaco derecho e izquierdo.
• Corrección de cardiopatías congénitas del adulto.
• Toma de biopsia Endomiocárdica.
• Pruebas de vasorreactividad para hipertensión pulmonar.
• Tratamiento de patologías valvulares con valvuloplastia.
• Cierre percutáneo con dispositivos tipo Amplatzer.
• Implante de válvula percutánea.
• Cierre percutáneo de auriculilla izquierda.
• Tilt test (prueba de mesa basculante).

Disponemos además de todas las ayudas diagnósticas no invasivas como ecografía intravascular (IVUS), ecografía intracardíaca (ICE), tomografía de coherencia óptica (OCT) y medición de reserva fraccional de flujo (FFR).

Contamos con 3 angiógrafos de última generación, entre ellos un equipo biplano que permite minimizar el tiempo de exposición a radiación y el uso de medio de contraste, disminuyendo así los riesgos para el paciente y el personal.

Dentro de los principales procedimientos que se realizan en pacientes pediátricos están:

• Evaluación de hipertensión pulmonar.
• Cierre de defectos con dispositivos.
• Angioplastia aórtica y pulmonar.
• Implantación de stent para coartación aórtica y de ramas pulmonares.
• Procedimientos híbridos con el servicio de cirugía cardiovascular.

Todos nuestros profesionales son cardiólogos titulados y con subespecializaciones en cardiología y todas sus ramas afines, respaldados por un equipo de enfermería y tecnólogos de imágenes diagnósticas, altamente calificado y con gran experiencia.

Para cualquier información adicional, por favor comuníquese a:

Teléfono: 604 322 70 90 Ext. 4195
WhatsApp: 310 381 4424
Horario: 7:00 a.m. – 5:00 p.m.
Correo electrónico: enfhemodinamica@vid.org.co

Electrofisiología:

Nuestro  servicio de electrofisiología es altamente especializado. Está conformado por tres especialistas en electrofisiología, dos de ellos para el paciente adulto y uno para el paciente cardiopediátrico (segundo en el país con esta especialidad). Todos ellos altamente calificados y con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco y todas sus complicaciones.

Se atienden pacientes desde diversos frentes:

Consulta externa especializada la de mayor volumen en la ciudad, para pacientes de aseguramiento social (EPS) y voluntario (Medicina Prepagada y Pólizas). Allí se realiza además, la revisión y reprogramación (en caso de ser necesaria) de los dispositivos (marcapasos, etc.) implantados previamente.

Procedimientos intervencionistas en el servicio de hemodinámica:

Implante de dispositivos como marcapasos, cardiodesfibriladores, cardiorresincronizadores, todos ellos dotados con la última tecnología disponible en el mundo, como la posibilidad de realizar monitoreo remoto, compatibilidad con resonancia magnética nuclear, etc. Esto permite mayor seguridad y comodidad al paciente.

También disponemos de la posibilidad de implantar dispositivos de monitoreo de arritmias a mediano y largo plazo (monitor de eventos), que puede durar hasta tres meses y se puede implantar vía subcutánea (bajo la piel) o con un parche de monitoreo especial, que permite mayor movilidad y tranquilidad para los pacientes. Adicionalmente, se cuenta con equipos de alta tecnología (Carto y Ensite) para el mapeo y ablación de arritmias, es decir, detección y tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco. Este tratamiento se puede llevar a cabo con calor (radiofrecuencia) o con frío (crioablación), dependiendo de la localización del daño en el corazón y de las características de cada paciente, asegurando siempre una mayor seguridad y minimizando el tiempo del procedimiento y el riesgo de complicaciones.

El servicio de hemodinámica cuenta con 4 angiógrafos de última generación, incluyendo un biplano (funciona con dos tubos en lugar de uno, como es usual), lo cual permite menor tiempo de exposición a radiación y la realización de casos más complejos.

Monitoreo tipo holter:

Consiste en colocar unos parches conectados a un dispositivo que mide la frecuencia de las arritmias en los pacientes, hasta por un mes, en caso de ser necesario. Son interpretados por el equipo de electrofisiólogos, incluyendo estudios en niños.

Prueba de mesa basculante (Tilt Test):

se usa para estudiar los cambios que se producen en la presión arterial y la frecuencia cardíaca durante la posición de pie prolongada. Se indica, fundamentalmente, para el estudio de pacientes con desmayos (síncope), con sensación de desmayo inminente pero sin presentarlo, y en el estudio de otras alteraciones del sistema nervioso autónomo. Supervisado permanentemente por el médico electrofisiólogo.

Para cualquier información adicional, por favor comuníquese a:

Teléfono: (57) 604 445 23 00
Horario: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Cardiología Pediátrica:

En la Clínica disponemos de la Unidad de Cuidado Intensivo Cardiovascular Pediátrica, dedicada en un 100% de sus camas para el manejo de la población pediátrica con problemas del corazón ya sean adquiridas o congénitas. El equipo humano está integrado por un grupo de médicos, enfermeras y auxiliares entrenados para el cuidado de estos niños.

Nuestro servicio de Cardiología Pediátrica

cuenta con equipos de última tecnología para la realización de ecocardiografía, cateterismo y hospitalización. Tenemos cardiólogos pediatras ecocardiografistas, cardiólogos hemodinamistas pediátricos, pediatras intensivistas y enfermeras y auxiliares de enfermería para dar un cubrimiento las 24 horas. Este servicio ha sido concebido pensando en los pequeños enfermos del corazón, de tal manera que logren su recuperación de una manera confortable y segura.

Teléfono para asignación de citas:

(+57) (57) Citas pólizas y medicina prepagada: 604 322 18 66
Citas EPS: 604 445 23 00

Cirugía de corazón en Colombia:

Contamos con especialistas en: cirugía torácica, cardiovascular, trasplante cardiaco y pulmonar, cardiopatía congénita, vascular, y anestesiología cardiovascular. Igualmente, tenemos un selecto grupo de enfermeras especializadas.

El servicio de cirugía Alberto Villegas Hernández

fue fundado en 1971 y desde esa fecha hemos operado miles de pacientes de todas las regiones de Colombia y de varios países del mundo. Entre nuestros logros más importantes está el primer trasplante cardiaco en el país en 1985 y el primer trasplante de pulmón de Colombia en 1997.

Poseemos nuestro propio banco de tejidos

para la elaboración de válvulas cardiacas y prótesis biológicas de diferente uso en la especialidad, uno de los servicios de patología cardiovascular congénita más avanzada de Colombia y programas de células madres para patología vascular periférica.

• Cirugía de corazón para patología de las diferentes válvulas cardiacas.
• Revascularización coronaria.
• Cirugía para el control de arritmias.
• Cirugía para la falla cardiaca terminal.
• Trasplante cardiaco en adultos y niños.
• Corrección de cardiopatías congénitas complejas.
• Corrección de cardiopatías vasculares.
• Implante de marcapasos.
• Implante de circulación extracorpórea para pacientes en tránsito a trasplante cardiaco o en falla cardiaca refractaria a tratamiento médico.

Para cualquier información adicional, por favor comuníquese a:

Teléfono: (57) 604 445 23 00

Cirugía cardiaca mínimamente invasiva:

Los cirujanos de la Clínica Cardio VID están practicando técnicas cardioquirúrgicas nuevas: se trata de la Cirugía Cardiaca Mínimamente Invasiva, (MICS, por su sigla en inglés), en la que los médicos toman medidas para reducir el traumatismo y acelerar la recuperación, empleando incisiones más pequeñas durante la intervención y con instrumentos quirúrgicos especiales, diseñados específicamente para este tipo de operaciones.

El grupo de especialistas de Cirugía Cardiovascular de nuestra Clínica

seguros de los beneficios y ventajas ofrecidas por estas técnicas y tratando de estar a la vanguardia en las nuevas tecnologías que se están desarrollando en el mundo, han hecho un adecuado entrenamiento en varios centros de referencia de los Estados Unidos en estas nuevas alternativas y han iniciado en Medellín la realización de estas prácticas.

Las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva son:

• La incisión más pequeña.
• Resultados cosméticos más atractivos para el paciente, ya que la cicatriz es mínima.
• Elimina las complicaciones del esternón, entre ellas la infección (mediastinitis) la cual tiene altos costos cuando aparece.
• Menor pérdida de sangre durante la intervención.
• Reducción ostensible del trauma y del dolor después de la intervención.
• Facilita la reoperación, en caso de ser necesaria.
• Se reduce la estancia intrahospitalaria.
• Tiempo más rápido de reincorporación laboral.

Teléfono para citas

(57) Citas pólizas y medicina prepagada: 604 322 18 66
Citas EPS: 604 445 23 00