Un grupo de especialistas y de médicas generales de nuestra Clínica Cardio VID publicó un trabajo de investigación en la edición más reciente de la Revista Colombiana de Cardiología.
Se trata del estudio “Exactitud pronóstica de las escalas GRACE y TIMI en pacientes llevados a intervencionismo percutáneo por síndrome coronario agudo sin elevación del ST”, elaborado por nuestras doctoras Luz A. Ocampo, Clara Saldarriaga, Alejandra Gómez, Carolina González y Natalia González.
Como lo indican en su introducción, los pacientes con síndrome coronario agudo constituyen una población heterogénea que requiere ajustes en el tratamiento de acuerdo con el riesgo. Como respuesta a esta necesidad, se han desarrollado sistemas de pronóstico, como las escalas GRACE y TIMI; sin embargo, las comparaciones entre ambas son escasas en la literatura y se hace necesario saber si son útiles para estratificar el riesgo de estos pacientes en la población colombiana.
Dando respuesta a esta necesidad, nuestras especialistas llevaron a cabo este estudio con el objetivo de comparar el valor pronóstico de estas escalas en una población de 202 pacientes colombianos, para predecir los desenlaces de mortalidad, reinfarto o revascularización repetida al mes y a los seis meses.
La investigación ameritó un comentario editorial en la misma revista por parte del Dr. Edgar Hernández de la Fundación Cardio Infantil, quien afirma que «este trabajo identifica un aspecto clave en el manejo actual de estos pacientes y es el porqué los modelos de riesgo en intervencionismo percutáneo no se han establecido en la práctica clínica aún en forma rutinaria».