La humanización de la atención en salud es un tema que cada día cobra mayor importancia ya que se relaciona directamente con el respeto por la dignidad, no solamente del paciente y su familia, sino también de los compañeros de trabajo. Es un “acto de misericordia” con el prójimo y debe formar parte de nuestro actuar en el diario vivir y compartir con otras personas.

El personal que trabaja en las instituciones prestadoras de servicios de salud tiene una gran responsabilidad y compromiso en proporcionar una atención humanizada a los pacientes y sus familiares.

La humanización de la atención en salud comprende:

* Trato respetuoso y amable con el paciente y su familia.

* Trato respetuoso y amable con los compañeros de trabajo.

* Manejo de buenas comunicaciones: claras, oportunas, amables.

* Seguridad del paciente: brindar una atención y un ambiente seguro y agradable.

* Escuchar las manifestaciones y el sentir de los pacientes.

* Ser solidario con las necesidades del otro.

* Respeto por la dignidad de cada paciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *