Hoy 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, la Clínica Cardio VID te habla sobre qué es el tabaquismo y te aclara algunos mitos sobre esta enfermedad. ¡Recuerda que! El tabaco es, un suspiro que puede acabar vidas.
¿Sabes qué es el tabaquismo?
Es una enfermedad crónica recidivante, quiere decir que es una enfermedad para toda la vida y se tiene el riesgo de recaer de nuevo en esta adicción.
Esta enfermedad se produce por la adicción a la nicotina. Por consecuencia, es la sustancia responsable de producir cambios en el cerebro, principalmente en la disponibilidad de la dopamina, que es la sustancia que causa el placer, tranquilidad y alegría. Estos sentimientos traen como consecuencia la adicción a esta sustancia.
- Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas de 2019, realizada por el DANE, en Colombia el 9,8% de los ciudadanos tiene esta nociva costumbre.
- De acuerdo con la OMS, el tabaco mata cada año a más de 8 millones de personas en el mundo, por causas relacionadas con el tabaquismo. Destruye nuestro medio ambiente, perjudicando aún más la salud de las personas debido al cultivo, la fabricación, la distribución, el consumo y la eliminación de los productos de tabaco.
¿Si una persona dejó el cigarrillo, puede recaer en su consumo?
Las personas que dejaron de fumar son llamadas ex-tabaquistas, aunque ya no consuma esta sustancia, se debe seguir interviniendo el resto de su vida, para prevenir una recaída. Si eso ocurre, el cerebro tiene la capacidad de recordar todas las sensaciones, que esto le producía. Esto hace que la persona vuelva a su adicción.
Claramente, el paciente que lleve más tiempo sin fumar, tiene menos riesgo de recaer en esta adicción.
Aprende más sobre esta enfermedad, en nuestro directo con Somos VID, donde tenemos como tema principal
«El Tabaco, un suspiro que puede acabar vidas».
Te contamos algunos temas que debes de saber sobre el tabaco:
-
- ¿Cómo el tabaco afecta los pulmones? Fumar daña las vías respiratorias y los pequeños sacos de aire en tus pulmones.
- ¿Qué es y cómo afecta a la salud, ser un fumador pasivo? Un fumador pasivo es una persona no fumadora, pero está expuesta a la sustancia, por aspirar el humo de las personas que fuman en su entorno. En consecuencia a esto, los fumadores pasivos y no pasivos, tienen el mismo riesgo de contraer una enfermedad grave.
- ¿Qué enfermedades y daños físicos puede causar el consumo de esta sustancia? Causa enfermedades muy graves e incluso la muerte. Puede causar daños en el cerebro, irritación en las vías aéreas y otras más.