Estuvimos presentes en la edición de septiembre de la Revista Colombiana de Cardiología, con el artículo “Hipertensión pulmonar en cardiopatías congénitas del adulto”.

Este artículo fue realizado por los doctores Luz Adriana Ocampo Aristizábal, Margarita María Zapata Sánchez, Luis Horacio Díaz Medina y Rafael Lince Varela, quienes conforman el Grupo de Cardiopatías Congénitas de nuestra Clínica Cardio VID.

En dicha investigación se precisa que la hipertensión arterial pulmonar se encuentra comúnmente en adultos con cardiopatías congénitas y se comparte la experiencia de la Clínica Cardio VID en el manejo de esta patología.

Se hizo una revisión de la información disponible en cuanto a la clasificación, el diagnóstico y el manejo de acuerdo con la posibilidad de intervención, el tratamiento general y el uso de vasodilatadores pulmonares, con énfasis en las recomendaciones especiales para el manejo de los pacientes con síndrome de Eisenmenger.

El estudio concluyó que la prevalencia de las cardiopatías congénitas en los pacientes adultos continúa incrementándose debido a que se ha logrado una mayor supervivencia de aquellos intervenidos previamente, gracias al aumento de la tecnología disponible y a la mayor disponibilidad de las herramientas diagnósticas, lo que a su vez se refleja en el número de pacientes que presentan o eventualmente desarrollarán hipertensión arterial pulmonar. Para estos pacientes, hay en la actualidad mayor disponibilidad de tratamientos que permiten impactar en forma positiva los desenlaces clínicos y hemodinámicos.

Esta importante publicación, respaldada por nuestra experiencia en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar en la enfermedad cardiaca congénita, ratifica nuestro compromiso académico y científico en beneficio de los pacientes.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *