Dentro de una sala de cirugía habitualmente se ven muchas proezas y, en ocasiones, también ocurren eventos inesperados que ponen a prueba las habilidades de los cirujanos. Así fue el caso que se presentó el pasado 25 de enero en nuestra Clínica Cardio VID durante un trasplante de corazón.

Ese corazón era la esperanza de un paciente de 39 años, que estaba en urgencia cero de trasplante, ya que tenía una cardiomiopatía dilatada que lo había llevado a la disfunción de varios de sus órganos y que ponía en muy alto riesgo su vida. El órgano había sido rescatado dos horas antes y cuando el equipo de cirugía se disponía a hacer el trasplante, se percató de que la válvula aórtica de ese nuevo corazón estaba deteriorada y, en un futuro cercano, podría requerir una intervención para el reemplazo de la misma.


Este panorama en un paciente trasplantado era de muy alto riesgo, por lo cual decidieron en ese instante hacer el reemplazo de la válvula en lo que se denomina una cirugía de banco, para poder conservar el órgano y por medio de este, la esperanza de vida para el paciente.


Este no es un procedimiento de rutina, escasamente se han reportado cuatro intervenciones de este tipo en el mundo y es la primera vez que se reporta en Latinoamérica. Ante la escasez de donantes, el aumento de pacientes en lista de espera y el compromiso inminente de la vida de este paciente, fue necesario acudir a la destreza y experticia del grupo quirúrgico que logró resolver este tipo de situación y reparar el corazón e implantarlo exitosamente.


Hoy, 20 días después de su cirugía, el paciente se recupera favorablemente y puede caminar por sí mismo, algo que hace 6 meses era un sueño para él

Mira aquí el reportaje que realizó Telemedellín sobre el reemplazo de válvula aórtica durante un trasplante de corazón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *