La producción científica de la Clínica Cardio VID fue publicada en la revista más importante de perfusión de cirugía cardiaca del mundo. La revista internacional “Perfusion” publicó -en inglés- el reporte del caso “Oxigenación por membrana extracorpórea y cesárea de emergencia para una paciente embarazada con COVID-19 positiva”, realizado por nuestros doctores Alejandro Quintero, Luz Eugenia Pérez, José J Escobar, Juan Camilo Rendón y Juan David Uribe, en coautoría con el residente de cirugía cardiovascular de la UPB, Eric Vinck.
Los datos sobre la terapia de oxigenación por membrana extracorpórea para pacientes embarazadas con infección por COVID-19 son muy limitados. De hecho, en el mundo solo se han reportado tres casos, incluyendo el que fue atendido en la Clínica Cardio VID.
Por eso, este reporte es un importante aporte para la literatura científica en el cual presentamos esta cesárea de emergencia realizada mientras la madre COVID-19 positiva tenía apoyo de la terapia ECMO. Así, aportamos con nuestra producción científica el modo en que se realiza este tipo de cesárea y cómo se maneja la anticoagulación.
El reporte del caso tuvo como conclusión el hecho de que se pueden lograr mejores resultados asegurando una anticoagulación adecuada, una elección meticulosa de las cánulas, una monitorización fetal continua, una maduración pulmonar temprana y una sincronización precisa del parto.
Esta es la primera publicación colombiana en la revista «Perfusion», clasificada como “Q1”, la máxima categoría que recibe una publicación científica. Por otro lado, esta revista es la autoridad mundial en el tema de perfusión en cirugía cardíaca. Lee el reporte (en inglés) en este enlace.
Felicitamos a nuestros compañeros por este importante logro que además es un gran reconocimiento a su admirable, acuciosa y dedicada misión de salvar vidas durante la pandemia por COVID-19.