A sus 44 años, nuestra querida cardióloga Clara Saldarriaga fue elegida como Presidenta de la Sociedad Colombiana de Cardiología, convirtiéndose en inspiración para las mujeres que trabajan con el corazón.
“Sí me imaginé que iba a estar en esta posición, pero no esperé que iba a ser tan pronto en mi vida”, con esta convincente afirmación la doctora Clara nos habla sobre este gran logro en su vida profesional, al convertirse en la primera mujer y la persona más joven en ocupar este cargo.
No fue azar, pues toda su vida ha sido apasionada por la cardiología y desde que era residente, siempre admiró mucho el trabajo que se ha hecho en esta Sociedad, teniendo muy clara su meta: «algún día yo también voy a estar ahí y voy a tener la posibilidad de ser la presidenta».
Han sido muchos años de trabajo en diferentes roles, en el Capítulo de Insuficiencia Cardíaca, en el Capítulo Antioquia, y siempre en su camino, ha sentido un apoyo muy grande, el cual le ha permitido crecer. Es justo en esto en lo que proyecta su misión en su nuevo rol: trabajar en el crecimiento del conocimiento de la cardiología en el país, hacer visible a Colombia ante otras organizaciones internacionales, ser vocera y desarrollar muchos temas desde el punto de vista de la educación de los pacientes, qué podemos lograr para mejorar su vida y la atención de las enfermedades cardiovasculares en el país.
Es un logro muy grande porque la Sociedad Colombiana de Cardiología es una de las organizaciones científicas más importantes que hay en el país, tiene además un papel muy relevante en la actualización de conocimiento científico, además tiene voz e influencia en muchas de las decisiones que se toman por parte del Ministerio para la atención de la salud de los pacientes cardiovasculares.
Una posición que nunca había sido ocupada por una mujer en los 78 años de historia de la Sociedad Colombiana de Cardiología…
Con un mensaje que motiva a las nuevas generaciones de cardiólogas, la doctora Clara nos dice: “Creo que soy la primera pero no voy a ser la última, es como abrir la puerta, tener la capacidad de inspirar a otras mujeres que vienen detrás haciendo un trabajo muy importante de liderazgo, de sacar adelante muchas cosas y de ocupar posiciones que tradicionalmente habían estado reservadas para los hombres, creo que es una posibilidad de ser pionera en algo que después va a ser un rol para muchas otras mujeres importantes que hay en la cardiología en el país.”
Su elección fue hace un mes por votación de los miembros de la Sociedad Colombiana de Cardiología, este nuevo cargo lo asume en 2024 porque en esta sociedad se tiene la figura del presidente electo. En este momento acompaña la Junta Directiva como presidenta electa y en el 2024 asume como presidenta.