Se presentará la epidemiología, etiología y clasificación actual de la insuficiencia cardiaca

Se expondrán los nuevos tratamientos existentes para la falla cardiaca, con sus propiedades, contraindicaciones y efectos secundarios a tener cuenta.

Conocimiento básico del uso efectivo de dispositivos como Cardiodesfibrilador y Cardioresincronzador y del seguimiento básico. 

Se presentará la definición, clasificación de la Insuficiencia Cardiaca avanzada y las diferentes opciones de tratamiento como trasplante cardiaca, asistencia ventricular o cuidados paliativos.

Se expondrán las diferentes temáticas en las que debe estar educado el paciente con insuficiencia cardiaca, especialmente en el autocuidado.

Comprender que un enfoque en cuidados paliativos aborda necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales en pacientes y familiares.

Se expondrán diferentes instrumentos para la evaluación del estado del paciente con Insuficiencia Cardiaca en diferentes dimensiones.

Se expondrán todas las funciones del profesional de enfermería en una unidad de insuficiencia cardiaca, tanto a nivel ambulatorio como hospitalario.

Conocimiento básico de las principales ayudas diagnósticas y de laboratorio, qué enfermería debe conocer e interpretar en el paciente con IC.

  • Se presentará el tratamiento de la falla cardiaca y su situación, especificando en la titulación de dietéticos y principales efectos secundarios, adicionalmente la importancia de la titulación por parte de enfermería.

Conocimiento del proceso asistencial y la transición al alta con el fin de evitar reingresos y la progresión de la enfermedad. 

2 meses

__________________________

Modalidad virtual  asincrónico

Forma de pago

__________________________

Un pago por el total del curso

 

Intensidad

__________________________

20 horas de clases: se tendrá encuentro virtual sincrónico para aclarar dudas, y se proporcionara lecturas para ampliar conocimientos