Nuestro infectólogo, Dr. Gustavo Roncancio, participó recientemente en el Comité IAAS de la Secretaría de Salud de Medellín con la ponencia “PROVID Programas de Uso Adecuado de Antibióticos en Tiempos de COVID”, en la cual compartió la experiencia de nuestra Clínica Cardio VID en el uso de antibióticos, haciendo énfasis en promover su importancia durante el tiempo de la pandemia.

Compartimos las palabras de agradecimiento por parte del comité:

“Estimado Dr. Roncancio. Reciba un cordial saludo del equipo de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud -IAAS-, de la Unidad Epidemiológica de la Subsecretaría de Salud Pública – Secretaría de Salud de Medellín-SSM.

La presente con el fin de agradecerle su valioso aporte y colaboración como ponente en el Comité de IAAS- Secretaría de Salud de Medellín, convocatoria #28, realizada el pasado 6 de mayo del año en curso, con el tema impecable: “PROVID Programas de uso adecuado de antibióticos en tiempos de COVID”, donde manifiesta la necesidad de realizar auditorías prospectivas con el equipo interdisciplinario (químico farmacéutico infectólogo, laboratorio, médico tratante) con retroalimentación al prescriptor, a través de la identificación temprana de los microorganismos y de los pacientes infectados, asumiendo el principal reto de la prescripción y es “usarlos bien”. El uso óptimo de los antimicrobianos impacta en mejorar los resultados del paciente, al tiempo que limita el riesgo de eventos adversos (incluida la resistencia a los antimicrobianos), también promover el cumplimiento de las precauciones estándar y basadas en la transmisión y otras estrategias de prevención de infecciones como las prácticas de paquetes de atención y la higiene de manos; adicional desarrollar y proporcionar programas educativos para el personal, pacientes y visitantes.

Ahora nos queda de compromiso aprovechar ese conocimiento brindado de experto, para que todas la instituciones tengan implementado el PROA en al ámbito hospitalario, con el impacto de contener la resistencia bacteriana, emergencia mundial de interés en la salud pública que nos involucra a todos por el solo hecho de ser humanos.

De nuevo Dr. Roncancio gracias… gracias… gracias… Gracias totales.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *