12 charlas para actualizarte en electrofisiología y arritmias para un cuidado de calidad

Público objetivo:

Enfermeras profesionales (incluye estudiantes de enfermería de los dos últimos semestres), auxiliares de enfermería y tecnólogos de RX.

Objetivo:

Brindar herramientas que permitirán mejorar las prácticas clínicas que desempeñan las enfermeras y otras profesiones.

Duración:

10 horas

Modalidad:

Virtual

Características especiales:

Asincrónico, costo de $107.100COP

Contenido

Ilustrar sobre el protocolo de preparación de pacientes que se intervienen en el servicio de hemodinámica de la Clínica Cardio VID – Laura Isabel Valencia Molina, enfermera especialista en enfermería cardiovascular

Presentar la anatomía y fisiología cardiaca para contextualizar los procedimientos realizados en una sala de procedimientos de electrofisiología – Juan Pablo García Carvajal, enfermero especialista en enfermería cardiovascular

Entender el sistema de conducción cardiaca y génesis de las arritmias – Dr. Juan David Ramírez Barrera, médico cardiólogo electrofisiólogo

Afianzar conocimientos sobre la fibrilación auricular y la importancia de los cuidados de enfermería sobre la población que la padece – Laura Gutiérrez Montoya, enfermera

Fortalecer los conceptos básicos al profesional de enfermería en el tema de cardioversión – Heidi Andrea Cortes Hernández, enfermera especialista en epidemiología

Ampliar los conocimientos relacionados con bloqueos cardiacos y sus causas – Magdalena Londoño Ospina, enfermera

Dar a conocer el programa de fibrilación auricular y el impacto de este sobre la población atendida – Laura Gutiérrez Montoya, enfermera

Dar a conocer el servicio de Holter y el papel de la enfermera profesional en este – Paula Andrea Buitrago Flóres, enfermera especialista en enfermería cardiovascular

Identificar trastornos frecuentes del ritmo en niños y su enfoque inicial – médico cardiólogo electrofisiólogo

Entender los conceptos básicos del electrocardiograma y el enfoque que ofrece para la atención de los pacientes – Dr. Juan David Ramírez Barrera, médico cardiólogo electrofisiólogo

Conocer los conceptos básicos de los dispositivos de alto voltaje diferenciándolos de los dispositivos de bajo voltaje – Luis Alfonso Vargas González, enfermero (Abbot).

Exponer conceptos relevantes relacionados con los dispositivos de bajo voltaje implantable – Yuli Andrea Vásquez Gómez , enfermera especialista en enfermería cardiovascular (Medtronic)

¡Toma nota!

  •  El curso estará disponible por 30 días calendario a partir de la creación de usuario en Campus VID.
  • La creación del usuario se realiza en un máximo de tres (3) días hábiles a partir del procesamiento del pago.