Curso dirigido a médicos cardiólogos de adultos

Con este curso aprenderás:

MÓDULO 1 Generalidades de la insuficiencia cardíaca

El curso de certificación en estudios avanzados en insuficiencia cardiaca es un modelo de capacitación en competencias que permitan al estudiante  resolver los principales problemas que surgen en la atención de los pacientes  con esta patología, desde los aspectos básicos hasta las terapias avanzadas  para tratar la enfermedad.

MÓDULO 2 Diagnóstico de la insuficiencia cardíaca

El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca requiere la integración de los  conocimientos sobre las interpretaciones de diferentes ayudas diagnósticas.  Durante el desarrollo de este módulo, el estudiante estará en capacidad  de identificar e interpretar la utilidad de los péptidos natriuréticos, la  ecocardiografía, la resonancia cardíaca y los estudios de cardiología intervencionista.

MÓDULO 3: Cardiomiopatías

En el tercer módulo se tratan las formas específicas de la insuficiencia cardiaca. Así mismo, se revisarán el enfoque clínico, el diagnóstico y el  tratamiento de las principales cardiopatías.

MÓDULO 4 Fisiopatología y terapia farmacológica

En el módulo cuarto se revisan los tópicos más importantes relacionados  con la atención de la descompensación de la enfermedad, desde el manejo  en urgencias hasta el tratamiento en la unidad de cuidados intensivos.  El contenido permitirá alcanzar los objetivos de implementar estrategias  terapéuticas apropiadas para esta patología

.

MÓDULO 5 Insuficiencia cardíaca crónica

El tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica es un campo del conocimiento en el cual se han presentado grandes avances en los últimos años. Durante este módulo se revisará la evidencia previa y también los estudios recientes sobre las alternativas farmacológicas para tratar la
enfermedad.

MÓDULO 6 Comorbilidades

Las comorbilidades hacen parte de la evaluación y el tratamiento integral de los pacientes con insuficiencia cardiaca, el objetivo del módulo es el  de presentar el estado del arte actual en el diagnóstico, tratamiento e  implicaciones pronósticas de estas patologías en la insuficiencia cardiaca.

MÓDULO 7 Arritmias e intervenciones estructurales

El objetivo del séptimo módulo es otorgar herramientas para que el especialista en insuficiencia cardiaca esté familiarizado con las principales  indicaciones de los tratamientos actuales que se brindan a los pacientes  con estas patologías, con un énfasis especial en su papel dentro de los
programas de seguimiento multidisciplinarios

MÓDULO 8 Insuficiencia cardíaca con función preservada

La insuficiencia cardiaca con función preservada explica el 50% de casos de  esta enfermedad en el mundo, esta patología cada vez tiene más relevancia  debido al envejecimiento de la población y a su alto perfil de comorbilidades.  Este módulo tiene como objetivo brindar elementos para el diagnóstico y  tratamiento de la insuficiencia cardiaca con función preservada teniendo en
cuenta todo el conocimiento reciente publicado sobre el tema.

MÓDULO 9 Insuficiencia cardíaca avanzada, trasplante y asistencia ventricular

En este módulo revisaremos en estado del arte en las terapias avanzadas  como la asistencia ventricular, el trasplante y las opciones farmacológicas  para tratar la insuficiencia cardiaca.

MÓDULO 10 Integración del conocimiento

El último módulo del curso de Certificación en estudios avanzados en  insuficiencia cardiaca se enfoca en integrar los conocimientos adquiridos  a partir de casos clínicos y, además, proyectar el papel del especialista en insuficiencia cardiaca en la evaluación de los pacientes sometidos a m tratamientos oncológicos y la utilidad de los cuidados paliativos. Como novedad en esta 2da cohorte, incluimos nuestra visión del futuro en  insuficiencia cardiaca y la utilidad de los tratamientos intervencionistas en la insuficiencia cardiaca con función preservada.

10 meses

__________________________

Modalidad virtual con eventos sincrónicos

Forma de pago

__________________________

Un pago por el total del curso

Intensidad

__________________________

100 h clases virtuales + 100 h trabajo individual