Ir al contenido
  • Pacientes internacionales /
  • Apóyanos
  • Pacientes internacionales /
  • Apóyanos
Facebook-f Twitter Youtube Instagram
  • Quiénes somos
  • Especialidades
    • Corazón
    • Pulmón
    • Vascular
    • Ayudas Diagnósticas
    • Servicios Transversales
  • Programas Especiales
  • Especialistas
  • Educación
    • Educación al paciente
      • Cartas de laboratorio
      • Covid 19 para pacientes
      • Preparación para los exámenes
      • Somos VID
    • Educación médica
      • Covid 19 para médicos
      • Certificación en estudios avanzados de insuficiencia cardíaca
      • Cursos de actualización
      • RCM
    • Noticias Cardio VID
  • Contacto
  • Hitos y testimonios de nuestros pacientes
  • Atención Usuario
Menú
  • Quiénes somos
  • Especialidades
    • Corazón
    • Pulmón
    • Vascular
    • Ayudas Diagnósticas
    • Servicios Transversales
  • Programas Especiales
  • Especialistas
  • Educación
    • Educación al paciente
      • Cartas de laboratorio
      • Covid 19 para pacientes
      • Preparación para los exámenes
      • Somos VID
    • Educación médica
      • Covid 19 para médicos
      • Certificación en estudios avanzados de insuficiencia cardíaca
      • Cursos de actualización
      • RCM
    • Noticias Cardio VID
  • Contacto
  • Hitos y testimonios de nuestros pacientes
  • Atención Usuario
  • Carta 102: Aprende sobre la Leptospiosis
  • Carta 101: Aprende sobre la Poliomielitis
  • Carta 100: Aprende sobre la Vejez
  • Carta 99: Aprende sobre el Alzheimer
  • Carta 98: Aprende sobre la Melasma
  • Carta 97: Aprende sobre Política de no reúso
  • Carta 96: Aprende sobre Herpes Labial
  • Carta 95: Aprende sobre la cólera
  • Carta 94: Aprende sobre las verrugas
  • Carta 93: Aprende sobre lunares
  • Carta 92: Aprende sobre la lepra
  • Carta 91: Aprende sobre el Riesgo Cardiovascular (RCV)
  • Carta 90: Aprende sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
  • Carta 89: Aprende sobre la influenza
  • Carta 88: Aprende sobre la obesidad
  • Carta 87: Aprende sobre viruela y viruela del mono
  • Carta 86: Aprende sobre dermatitis de contacto
  • Carta 85: Aprende sobre Mycoplasma genitalium
  • Carta 84: Aprende sobre la toxoplasmosis en el embarazo
  • Carta 83: Aprende sobre depresión
  • Carta 82: Aprende sobre la sífilis en el embarazo
  • Carta 81: Aprende sobre Urticaria
  • Carta 80: Aprende sobre la Clamidia
  • Carta 79: Aprende sobre la Osteoartrosis
  • Carta 78: Aprende sobre la Erisipela
  • Carta 77: Aprende sobre la Celulitis
  • Carta 76: Aprende sobre el Acné
  • Carta 75: Aprenda sobre la vacunación contra la COVID-19
  • Carta 74: Aprende sobre Vitíligo
  • Carta 73: Aprende sobre Psoriasis
  • Carta 72: Aprende sobre síndrome de Sjögren
  • Carta 71: Aprende sobre Lupus Eritematoso Sistemático (LES)
  • Carta 70: Aprende sobre Meningitis
Ver más cartas de laboratorio

  • Carta 69: Aprende sobre Cuidados del paciente con COVID-19 en el hogar
  • Carta 68: Aprende sobre COVID-19
  • Carta 67: Aprende sobre fiebre
  • Carta 66: Aprende sobre artritis reumatoide
  • Carta 65: Aprende sobre osteoporosis
  • Carta 64: Aprende sobre rubéola
  • Carta 63: Aprende sobre paperas
  • Carta 62: Aprende sobre Herpes zóster
  • Carta 61: Aprende sobre: Varicela
  • Carta 60: Aprende sobre flujo vaginal en niñas
  • Carta 59: Aprende sobre difteria
  • Carta 58: Aprende sobre tricomoniasis
  • Carta 57: Aprende sobre Vaginosis bacteriana
  • Carta 56: Aprende sobre Tosferina (pertusis)
  • Carta 55: Aprende sobre candidiasis vaginal
  • Carta 54: Aprende sobre Estrés
  • Carta 53: Aprende sobre Sarampión
  • Carta 52: Aprende sobre drogas de abuso
  • Carta 51: Aprende sobre Toma de muestras
  • Carta 50: Aprende sobre ZIKA
  • Carta 49: Aprende sobre mononucleosis infecciosa o enfermedad por el virus de Epstein-Barr, también conocida como enfermedad del beso
  • Carta 48: Aprende sobre “Mycoplasma pneumoniae”
  • Carta 47: Aprende sobre sepsis o septicemia
  • Carta 46: Aprende sobre Gota
  • Carta 45: Aprende sobre Enfermedad por el virus Ébola
  • Carta 44: Aprende sobre Chikungunya o fiebre Chikungunya
  • Carta 43: Aprende sobre malaria o paludismo
  • Carta 42: Aprende sobre Insuficiencia renal crónica (IRC)
  • Carta 41: Aprende sobre Uso adecuado de los Antibióticos
  • Carta 40: Aprende sobre Staphylococcus aureus, o estafilococo dorado en español
  • Carta 39: Aprende sobre Enfermedad pélvica inflamatoria (epi) o “dolor bajito en la mujer”
  • Carta 38: Aprende sobre Gonorrea
  • Carta 37: Aprende sobre Hipertensión arterial
  • Carta 36: Aprende sobre Alergias
  • Carta 35: Aprende sobre Parásitos
  • Carta 34: Aprende sobre El uso y abuso de los medicamentos
  • Carta 33: Aprende sobre Sus derechos y deberes en el laboratorio clínico
  • Carta 32: Aprende sobre seguridad del paciente en el laboratorio clínico
  • Carta 31: Aprende sobre Evaluación periódica del paciente sano
  • Carta 30: Aprende sobre Helicobacter pylori (H. pylori) y su relación con la enfermedad ácido péptica
  • Carta 29: Aprende sobre Herpes genital
  • Carta 28: Aprende sobre el papiloma virus humano
  • Carta 27: Aprende sobre Infección respiratoria aguda baja
  • Carta 26: Aprende sobre el lavado de las manos
  • Carta 25: Aprende sobre infecciones por hongos
  • Carta 24: Aprende sobre anticoagulación oral
  • Carta 23: Aprende sobre enfermedad diarreica
  • Carta 22: Aprende sobre Estilos de vida saludable
  • Carta 21: Aprende sobre Infecciones de transmisión sexual en el embarazo
  • Carta 20: Aprende sobre Cáncer de Próstata
  • Carta 19: Aprende sobre Cáncer de cuello uterino
  • Carta 18: Aprende sobre Diabetes
  • Carta 17: Aprende sobre Anemia
  • Carta 16: Aprende sobre Dengue
  • Carta 15: Aprende sobre Alteraciones del flujo vaginal
  • Carta 14: Aprende sobre tuberculosis
  • Carta 13: Aprende sobre Toxoplasmosis
  • Carta 12: Aprende sobre VIH/Sida
  • Carta 11: Aprende sobre Infección Urinaria (IU)
  • Carta 10: Aprende sobre Enfermedades del tiroides
  • Carta 9: Aprende sobre El perfil lipídico: colesterol, triglicéridos
  • Carta 8: Aprende sobre La Sífilis
  • Carta 7: Aprende sobre La donación de sangre
  • Carta 6: Aprende sobre Las hepatitis B y C II parte
  • Carta 5: Aprende sobre La hepatitis I parte
  • Carta 4: Aprende sobre La citología
  • Carta 3: Aprende sobre La glucemia (glicemia)
  • Carta 2: Aprende sobre La biopsia
  • Carta 1: Aprende sobre Laboratorio Clínico

SEDE PRINCIPAL

Calle 78 B # 75 – 21  Barrio Robledo

Teléfono: (57) 604 322 70 90

MEDELLÍN – COLOMBIA

Citas pólizas y medicina prepagada:

604 322 18 66

Citas EPS: 604 445 23 00

SEDE CIUDAD DEL RÍO

Carrera 48 # 20 – 74 Medellín -Colombia

  • Donación de órganos
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaje con nosotros
  • Pacientes internacionales
  • Donación de órganos
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaje con nosotros
  • Pacientes internacionales
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Protección de datos personales

Desarrollado por BTODigital |Expertos en Marketing Digital